
Sabiduría Prehispánica

Temazcal
Por Oziel Alva Ortega
El temazcal es un baño terapéutico que se realiza dentro de una estructura semiesférica en forma de iglú, que simboliza prehispánicamente el vientre de la madre tierra.
Entre sus beneficios se encuentran:
v Terapéuticos:
· Elimina toxinas y favorece la asimilación de las sustancias nutritivas.
· Limpia la piel y el organismo, expulsando impurezas.
· Elimina gradualmente la frialdad del cuerpo.
· Previene padecimientos reumáticos, artríticos, hepáticos y problemas digestivos.
· Oxigena la sangre y refuerza el sistema circulatorio.
· Aumenta el metabolismo, promoviendo el equilibrio entre los órganos.
· Relaja el sistema muscular y fortalece el sistema óseo.
· Elimina el estrés y la tensión facial.
v En el aspecto espiritual:
· Es una conexión en armonía con los cuatro elementos de la naturaleza (tierra, agua, aire y fuego)
· Es una atmosfera que te invita a la apertura y desprendimiento de la negatividad mental.
v Emocional:
· Es el regreso al origen de la vida, una puerta hacia el corazón y el despertar de tu conciencia.
Recomendaciones para asistir a una sesión de temazcal:
Hombres: short, playera, sandalias y toalla.
Mujeres: falda larga y blusa o vestido ligero, sandalias y toalla.
Nota. Traer cinta roja o paliacate.